Conocida como la Cuna de Poetas, La ciudad de Mujeres Bellas y La Ciudad del Josco, el municipio de Toa Alta fue fundado en 1751. Fue el decimoséptimo pueblo en fundarse durante la gobernación del Coronel Agustín Parejas. El municipio era conocido para el 1759 como Toa Arriba, y para el 1765 era denominado la Ribera de Toa Alta. Durante el ataque inglés del 1797, Toa Alta contribuyó con 50 milicianos toalteños bajo el mando de José “Pepe” Díaz para la defensa de San Juan. Estos defendieron el puente Martín Peña y a Hato Rey de los invasores
Toa Alta está localizado en la costa norte de Puerto Rico. Colinda al norte con Dorado y Toa Baja, al sur con Naranjito, al oeste con Vega Alta y Corozal y al este con Bayamón. En cuanto a su población, según el Censo del 2010 en Toa Alta residían 74,066 personas.
Toa Alta es un pueblo accesible para los residentes y visitantes pues cuenta con varias carreteras que permiten el acceso fácil al municipio. La carretera PR-165 es el elemento principal de la red vial. Cruza el municipio de norte a sur desde la colindancia con Dorado justo al norte del Centro Urbano hasta la colindancia con Naranjito. Esta vía, además, conecta a Toa Alta con la carretera PR-2 y la carretera PR-22 (Expreso de Diego). La carretera PR-142, conocida como el Expreso a Corozal, discurre por el oeste de Toa Alta, conectando al municipio con Dorado y Corozal. Esta carretera también provee acceso al Expreso de Diego (PR- 22) a través de la carretera PR-2. Otras vías que sirven de acceso desde Toa Alta a los principales centros de actividad de la región son la carretera PR-167 o Avenida Comerío y la carretera PR-199 o Avenida Las Cumbres.
Toa Alta




